Mueven a la "Reina Roja" a Palenque

Foto: El País


Redacción | Rotativo Digital
Palenque, Chiapas | 08 de Marzo 2021

El día de ayer se inauguró en la zona arqueológica de Palenque, Chiapas un pabellón dedicado a Ixik Tz’aka’ab Ajaw, la soberana maya que “será símbolo ancestral de la mujer contemporánea como fue en su época en su comunidad”, dijo la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto, durante la inauguración del recinto, acto encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Se trata de “un proyecto de futuro para el antes olvidado sur-sureste. La Reina Roja está en su ca-sa, que quede aquí, que la conozcan, que sepan de su cultura a través de ella”, reiteró la funcionaria.

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, recordó que en 1994, “siete años después de que Palenque fue reconocido por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) como patrimonio de la humanidad, fue descubierta, por arqueólogos chiapanecos, la presencia de la Reina Roja, que nos demuestra también el papel que jugaban las mujeres en la gran civilización maya”.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, detalló que la señora Ixik Tz’aka’ab Ajaw se halló en su sarcófago de piedra, acompañada por ofrendas y un ajuar acorde con su rango. Se determinó que se trataba de un entierro femenino, con recubrimiento en cinabrio de color rojo intenso, por ello, se le conoció como Reina Roja.

Durante la ceremonia de apertura del pabellón, se lamentó el reciente fallecimiento de uno de los epigrafistas mexicanos más brillantes, Guillermo Bernal Romero, investigador del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y colaborador del Proyecto Arqueológico Palenque del INAH, quien fuera director del museo de sitio Alberto Ruz L’huillier, de 1998 a 2005.

Fuente: La Jornada
Artículo Anterior Artículo Siguiente