Mosaico
Bogotá y Cundinamarca se alistan para recibir a miles de peregrinos y turistas en el Año Jubilar 2025, consolidándose como un destino turístico de talla mundial durante la Semana Santa. En este marco, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) y la Gobernación de Cundinamarca, en colaboración con la Alcaldía Mayor de Bogotá, lanzaron una serie de rutas turísticas que resaltan la riqueza cultural, religiosa y gastronómica de la región.
El 20 de marzo de 2025, desde la emblemática Catedral Primada de Colombia, Andrés Santamaría, director del IDT, destacó el potencial de Bogotá como centro del turismo religioso. Con una proyección de recibir 1.3 millones de turistas en abril, un incremento del 4.3% respecto al año anterior, Bogotá se prepara para ofrecer experiencias espirituales y culturales únicas.
Cinco Rutas Imperdibles para la Semana Santa 2025:
Ruta del Centro Histórico de Bogotá: Recorre las principales iglesias de la ciudad, incluyendo la Catedral Primada de Colombia, la Iglesia de San Agustín, y el Santuario Nuestra Señora del Carmen.
Ruta Chapinero y Modernidad: Explora templos como la Basílica Menor Nuestra Señora de Lourdes y la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar en un recorrido por la modernidad y la tradición religiosa.
Ruta Jubileo de la Esperanza (Cundinamarca): Viaja a Sibaté, Soacha, Funza, Cajicá, y más, para descubrir los templos más emblemáticos de la región.
Ruta Historia y Arte: Visita monumentos como la Catedral de la Santísima Trinidad en Zipaquirá y la Basílica Menor de Santo Cristo en Ubaté, sumergiéndote en la historia y el arte religioso de la región.
Ruta Cundinamarca Fe y Tradición: Vive la devoción en lugares como el Santuario Nuestra Señora de la Salud en Bojacá y la Iglesia Parroquial de Fátima en Tocancipá.
Actividades Especiales: A lo largo de la Semana Santa, se realizarán vía crucis en Monserrate y La Candelaria, conciertos de música sacra, peregrinaciones y ferias gastronómicas, enriqueciendo la experiencia de los visitantes.
Un Viaje Espiritual y Cultural Carolina Deik, Primera Dama de Bogotá, invitó a los turistas a disfrutar no solo de la tradición religiosa, sino también de la variada oferta cultural y gastronómica de la ciudad. Norma Solórzano, gerente general del Instituto de Cultura y Turismo de Cundinamarca, resaltó la oportunidad de conocer la riqueza espiritual y natural de la región, desde la Ruta del Jubileo hasta la Catedral de Sal en Zipaquirá.
Monseñor Sergio Pulido, en su mensaje desde la Catedral Primada, recordó que la peregrinación religiosa y el turismo religioso están profundamente conectados, y que este Año Jubilar es una invitación a fortalecer la fe y la espiritualidad.
Bogotá y Cundinamarca se consolidan como un destino global para el turismo religioso en 2025, ofreciendo un viaje único que combina fe, historia, cultura y tradición. No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única. Para más detalles sobre las rutas y eventos religiosos, visita el portal de turismo de Bogotá.