El Banco de México (Banxico) había pausado su ciclo de recortes a la tasa de interés en noviembre del año pasado, hasta que llegó febrero de este año... y las cosas cambiaron.
El 11 de febrero,la institución redujo, por decisión unánime, el referencial en 25 puntos base, dejándolo en 4 por ciento, nivel en el que no operaba desde septiembre de 2016.
El 'freno', impuesto tras 11 recortes consecutivos a la tasa de interés, se debió a un alza en la trayectoria prevista para la inflación.
En el ámbito mundial, la gran parte de las y los expertos de Banxico expusieron que países y sectores están mejorando de forma moderada y heterogénea.
Respecto a la inflación, la Junta de Gobierno comentó que el ajuste a la tasa de interés era viable, esto manteniendo la meta de 3 por ciento (+/- un punto porcentual).
La mayoría de las y los integrantes dieron a conocer que el camino de la política monetaria dependerá de factores que afecten directamente a la inflación general y subyacente.
Fuente: El Financiero