Consulta popular será el 7 de agosto: Petro reta al Congreso y lleva reforma a las urnas

Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, firmó el decreto que convoca a una consulta popular nacional para el próximo 7 de agosto, en la que la ciudadanía decidirá sobre temas clave de la reforma laboral y de salud. El mandatario envió el documento a la Corte Constitucional para su revisión, aclarando que el proceso solo se detendría si el Congreso aprueba previamente los puntos contenidos en las preguntas.

La consulta propone medidas como la reducción de la jornada laboral, licencias por salud, salarios dignos para el campo y el fin de la tercerización. Aunque el Senado negó en mayo la posibilidad de someter estas reformas a consulta, Petro desestimó ese rechazo por considerarlo inconstitucional y fraudulento, citando incluso denuncias como la de la senadora María José Pizarro, a quien se le impidió votar.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó que el decreto sería derogado si el Senado aprueba la reforma. Mientras tanto, diversos sectores sociales se han movilizado en respaldo a la consulta, la cual requiere la participación de al menos 13.6 millones de ciudadanos, y el voto afirmativo de más de 6.8 millones en cada pregunta.

La convocatoria presidencial ha generado una fuerte controversia en medio de un clima político polarizado y el inicio de la carrera electoral para 2026. La tensión se intensificó tras el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en Bogotá. Petro condenó el ataque y lo calificó como un atentado a la democracia.

Artículo Anterior Artículo Siguiente