Colombia
Una reciente entrega de ambulancias por parte del Gobierno Nacional ha generado una intensa polémica en el departamento de Antioquia. El presidente Gustavo Petro anunció la distribución de 23 ambulancias nuevas y la próxima llegada de 13 más, como parte de una estrategia para mejorar el acceso a la salud en zonas rurales. Sin embargo, autoridades locales han cuestionado la veracidad de esta afirmación, alegando que los vehículos no son nuevos y que la gestión no corresponde al actual gobierno.
Desmentidos desde las Alcaldías
Sebastián Garcés, alcalde de Jericó, afirmó que las ambulancias fueron entregadas al municipio en 2023, durante la administración anterior. "Estas ambulancias fueron entregadas al ente territorial en el año 2023 y no en el 2025", declaró Garcés. Wilser Molina, alcalde de Amagá, respaldó esta versión, indicando que en su periodo no se ha recibido ninguna ambulancia nueva y que las entregadas datan de 2023. David Alejandro Hoyos, alcalde de Cocorná, también negó haber recibido vehículos nuevos durante la actual administración.
Respuesta del Presidente Petro
Ante las acusaciones, el presidente Petro utilizó sus redes sociales para defender la autenticidad de las ambulancias entregadas, compartiendo imágenes y registros del RUNT que muestran modelos del año 2024. "¿Quién dice mentiras?", cuestionó el mandatario en su cuenta de X, sugiriendo que los vehículos son efectivamente nuevos y forman parte de su gestión.
Investigación de Infobae Colombia
Una investigación realizada por Infobae Colombia reveló que varios de los vehículos en cuestión fueron matriculados entre enero y octubre de 2024, y cuentan con SOAT vigente desde ese mismo año. Sin embargo, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, sostuvo que las ambulancias están en uso desde 2023 y que la Gobernación aportó más de la mitad de los recursos para su adquisición, calificando la presentación del Gobierno como "engañosa con la gente".
Financiamiento de las Ambulancias
Según información verificada, la adquisición de las ambulancias tuvo un costo total de $8.266 millones, de los cuales la Gobernación de Antioquia aportó $4.586 millones y el Ministerio de Salud contribuyó con $2.699 millones. Esto indica que el departamento asumió la mayor parte del financiamiento.
Conclusión
La controversia en torno a la entrega de ambulancias en Antioquia pone de manifiesto las tensiones entre el Gobierno Nacional y las autoridades locales. Mientras el presidente Petro sostiene que los vehículos son nuevos y parte de su gestión, alcaldes y el gobernador del departamento argumentan lo contrario, generando un debate sobre la transparencia y veracidad de las acciones gubernamentales en el ámbito de la salud pública.