Oviedo inicia camino a la Presidencia: irá por firmas como candidato independiente


Colombia

Dos figuras emergentes del escenario político colombiano comienzan a posicionarse rumbo a las elecciones presidenciales de 2026: Juan Daniel Oviedo y Carlos Amaya. El primero, exconcejal de Bogotá y exdirector del DANE, formalizó su renuncia al cabildo distrital para emprender su camino hacia la Casa de Nariño mediante la recolección de firmas. El segundo, actual gobernador de Boyacá, estaría alistando su salida del cargo en las próximas semanas, como exige la ley para quienes deseen aspirar a la presidencia.

Oviedo, quien alcanzó la segunda votación en las elecciones a la Alcaldía de Bogotá en 2023, ha insistido en la necesidad de construir un proyecto político ciudadano, independiente de los partidos tradicionales, y con enfoque en la centroderecha. Según su equipo, buscará un espacio entre los aspirantes de ese espectro ideológico, apelando a una agenda urbana y resultados de gestión.

Por su parte, Carlos Amaya, referente de Alianza Verde y exlíder estudiantil, buscaría disputar la candidatura única de su partido. Aunque aún no ha oficializado su renuncia, ha sostenido encuentros con líderes sociales, así como con el presidente Gustavo Petro, lo que ha levantado especulaciones sobre su eventual acercamiento al Frente Amplio impulsado por el mandatario.

En el interior de Alianza Verde, otros nombres como Camilo Romero y el senador Jonathan Ferney Pulido “Jotapé” también suenan para disputar el aval presidencial. Romero ya ha manifestado públicamente su apoyo al bloque progresista del gobierno, mientras que Pulido ha lanzado mensajes de intención, sin acercamientos claros con el oficialismo.

La salida de Oviedo del Concejo de Bogotá y los movimientos políticos de Amaya marcan el inicio del ciclo electoral que definirá el relevo del actual gobierno. Se espera que en los próximos meses aumenten las definiciones, alianzas y precandidaturas tanto desde los sectores tradicionales como desde las corrientes alternativas e independientes.

Fuente: Infobae

Artículo Anterior Artículo Siguiente