Internacional
El Ministerio de Seguridad de Argentina solicitó al órgano judicial allanar la casa de dos periodistas y las instalaciones del medio digital ‘Carnaval’ por la publicación de audios en los que presuntamente aparece Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, hablando sobre facciones del partido oficialista La Libertad Avanza.
Según la cartera liderada por Patricia Bullrich, los audios fueron obtenidos de forma ilegal, sin consentimiento de los involucrados, y formarían parte de “una burda operación de inteligencia no institucional” con posibles implicaciones de ciudadanos extranjeros y figuras públicas argentinas.
La medida judicial fue dictada tras la denuncia del Gobierno, aunque juristas y expertos constitucionalistas señalaron que la decisión constituye censura previa, incompatible con los artículos 14 y 32 de la Constitución Argentina y con la Convención Americana de Derechos Humanos.
En respuesta, el abogado Gregorio Dalbón denunció a Bullrich por “abuso de autoridad”, argumentando que el pedido de allanamiento busca amedrentar y censurar a periodistas y medios de comunicación. Por su parte, ‘Carnaval’ emitió un comunicado advirtiendo que la restricción de difusión podría perjudicar a la sociedad al limitar el acceso a información pública relevante.
El escándalo se da en medio de denuncias previas sobre un presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, donde funcionarios cercanos a Milei, incluida su hermana Karina, habrían recibido pagos ilícitos.
El contexto político también se encuentra marcado por las elecciones provinciales y legislativas en Buenos Aires y el país, previstas para septiembre y octubre de 2025, lo que aumenta la tensión en torno al Gobierno y la cobertura mediática de estos casos.