Colombia presenta reforma fiscal de 26,3 billones de pesos para financiar el presupuesto 2026

Nacional

El Gobierno de Colombia radicó este lunes ante el Congreso un proyecto de reforma fiscal por 26,3 billones de pesos (6.544 millones de dólares), con el objetivo de financiar el presupuesto de gastos del 2026, informó el ministro de Hacienda, Germán Ávila.

La iniciativa llega en un contexto de fuerte deterioro fiscal y antes de la campaña para las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, lo que, según analistas, podría dificultar su aprobación en un Congreso donde el Gobierno del presidente Gustavo Petro cuenta con apoyo limitado.

El monto propuesto supera los 19 billones de pesos (4.728 millones de dólares) presentados en junio dentro del Marco Fiscal de Mediano Plazo, y busca además garantizar la estabilidad fiscal para 2027.

En caso de que la reforma no sea aprobada, Petro advirtió que el Gobierno financiaría el presupuesto con más endeudamiento. Para el 2026, el déficit fiscal se proyecta en 6,2% del PIB, tras el ajuste de este año a 7,1% del PIB debido a la caída de ingresos.

El presupuesto de gastos presentado por Hacienda asciende a 557 billones de pesos (143.589 millones de dólares), superior al de este año de 511 billones, y refleja la necesidad del Gobierno de encontrar mecanismos de financiamiento ante restricciones legislativas y desafíos fiscales.


Artículo Anterior Artículo Siguiente